Según ha informado a través de un comunicado, sigue confiando en su posición en la disputa en curso con Qualcomm, de ahí su intención de presentar lo antes posible un recurso para intentar revocar la sentencia.

Créditos: Arm.

Arm Holdings ha anunciado su intención de apelar el fallo de un juez tras la confirmación del veredicto del jurado sobre Qualcomm en una disputa de licencias, según ha informado Reuters.

Qualcomm ganó el caso en un Tribunal Federal de EE. UU. en Delaware en diciembre de 2024. Entonces, el jurado determinó que las unidades centrales de procesamiento (CPU) producidas por su filial, Nuvia, contaban con la licencia adecuada en virtud de un acuerdo con Arm.

El jurado llegó a un veredicto sobre dos de los tres cargos y no logró ponerse de acuerdo sobre el tercero, lo que dio lugar a la anulación del juicio.

PUBLICIDAD

 

En aquella ocasión, la compañía solicitó a la jueza Maryellen Noreika que desestimara el veredicto sobre los dos cargos en los que Qualcomm había ganado, o bien que se celebrara un nuevo juicio. La jueza rechazó ambas solicitudes.

Tal y como se puede leer en un comunicado emitido por la compañía, “Arm sigue confiando en su posición en la disputa en curso con Qualcomm y presentará inmediatamente un recurso para intentar revocar la sentencia”

La acusación de Arm a Qualcomm se basa en el incumplimiento de los términos de un acuerdo de licencia tras la adquisición de la startup Nuvia en marzo de 2021 por 1.400 millones de dólares, y después de que Qualcomm utilizara la tecnología de Nuvia sin pagarle a la empresa de propiedad intelectual de semiconductores una tasa de licencia más alta.

PUBLICIDAD

 

Por su parte, desde Qualcomm han declarado que la decisión del jurado confirma su posición de que no había incumplido su acuerdo con Arm.

“Nuestro derecho a innovar prevaleció en este caso y esperamos que Arm vuelva a prácticas justas y competitivas en su relación con el ecosistema Arm”, ha explicado Ann Chaplin, consejera general de Qualcomm, a través de comunicado.

Hay que recordar que Arm suministra a Qualcomm y otras empresas de chips, como Apple y MediaTek, tecnologías clave utilizadas en el diseño de sus chips.

Asimismo, a comienzos de año anunció que Meta será el primer cliente importante para sus CPU de servidor diseñadas internamente, un movimiento que señala su ingreso a las ventas directas de chips y lo coloca en competencia directa con sus clientes más importantes, incluidos Qualcomm y Nvidia

Por Victor Manuel Fernandez
Victor Manue Fernández, periodista especializado en el ámbito de las TI, colabora con COMPUTERWORLD (que integra en España las marcas CSO y DealerWorld) y CIO,  publicaciones digitales para profesionales y directivos del ámbito tecnológico del grupo internacional Foundry, donde escribe sobre temas como inteligencia artificial, cloud computing, centros de datos, dispositivos, estrategia de canal, etc. Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad Complutense de Madrid, también es autor de novela histórica y conferenciante/divulgador de historia. Ha participado en diversas antologías literarias y ha visto publicadas cinco novelas hasta ahora: La conspiración de Yuste (La Esfera de los Libros, 2008), La tribu maldita (Temas de hoy, Planeta, 2012), Se llamaba Manuel (Versátil Ediciones, 2018), Mühlberg (Edhasa, 2022) y Hambre de gloria (Edhasa, 2024), con una sexta en camino.